El Real Valladolid ha logrado, hasta la fecha, un total de 11 empates en las 26 jornadas que van de Liga BBVA. Once puntos logrados que no son suficientes para situarse fuera del descenso, dado que tan solo han llegado 4 victorias. Cifras escasas, que muestran la dificultad que tiene el conjunto albivioleta para vencer en la presente temporada. Para más inri, hasta en 7 ocasiones ha tenido que recuperar un marcador adverso, quedándose a medio camino en todas de ellas ya que no consiguió hacerse con la victoria.
La trayectoria del Real Valladolid en la presente temporada es del todo irregular. En 26 jornadas que lleva el campeonato liguero, tan solo ha sido capaz de vencer en cuatro de ellas. Doce puntos que se suman a los once llegados tras finalizar en tablas el marcador, para un total de 23 que acumula en su casillero para situarse en el decimoctavo lugar de la clasificación, a tres de la salvación.
Unos números pobres, que sitúan al conjunto albivioleta como el segundo equipo que menos encuentros ha ganado, por detrás del Betis, con 3 victorias. El empate se ha convertido en pan de cada día, habiendo terminado igualado en cuatro de los últimos cinco partidos, o lo que es lo mismo, el Real Valladolid no ha vencido en las últimas cinco jornadas de Liga.
Estos 11 empates le sitúan como el equipo que más veces ha ganado 1 punto en la presente temporada. En comparación con la campaña anterior, la 2012/13, el equipo blaquivioleta ha superado ya la marca de 10 empates que logró al final de aquel año futbolístico. Siendo más precisos, el conjunto castellano llevaba 7 encuentros finalizados en tablas a estas mismas alturas en la temporada señalada. Datos que muestran la incapacidad que tienen los de Juan Ignacio para vencer con comodidad.
Superando antiguos registros
La Real Sociedad logró, en la campaña pasada, 12 empates. Tan solo uno menos de los que ha conseguido la escuadra de Zorrilla varias jornadas antes de la finalización del campeonato nacional. Los donostiarras finalizaron en cuarto lugar, apoyándose en un gran número de victorias para alcanzar dicho puesto. Al igual que el Real Valladolid, en la jornada 26 habían acumulado 7 choques igualados, unos números menos llamativos que los actuales.
Conjuntos como Sporting con 14 (2010/11) o Racing y Osasuna con 15 (2011/12), fueron los que más alcanzaron en temporadas ya pasadas, cifras que parecen al alcance del Real Valladolid, equipo que se ha ganado sin ninguna duda el calificativo de ‘Rey del empate’.
Pero, la cosa no queda ahí, puesto que la gran mayoría de estos once, llegaron tras remontar un marcador adverso. Hasta en siete ocasiones el Pucela tuvo que recuperar goles en contra, adelantándose tan solo en uno de estos encuentros. Levante en dos ocasiones, Sevilla, Real Sociedad, Elche y Málaga, en otras dos; fueron los rivales. Precisamente, el último rival albivioleta, fue ante el único que pudieron adelantarse los pupilos de Juan Ignacio tras verse abajo en el electrónico, en el cuentro disputado en Zorrilla. Pero, esto no fue suficiente, y los boquerones igualaron el encuentro a 2 y los puntos se repartieron.
La portería a cero, única forma de lograr la victoria
Sin embargo, el conjunto blanquivioleta también ha sido capaz de marcar el primero en diversos encuentros. Hasta en 10 ocasiones ha sido esto posible, sufriendo 6 remontadas en contra. Las cuatro victorias que se cuentan en la clasificación del Real Valladolid muestran una característica similar: la portería de Diego Mariño quedó a cero.
Esa ha sido la única vía de lograr la victoria para Juan Ignacio, venciendo a Getafe, Rayo, Celta y Villarreal sin encajar gol en contra. En las otras seis veces que sus chicos se adelantaron a comienzo del partido, en cuatro de ellas saborearon el amargo sabor de la derrota. Barcelona, Villarreal y Athletic, por partida doble, fueron los verdugos de los albivioletas.
Datos esclarecedores que muestran la irregularidad del Real Valladolid, y que sirven para ver que el Pucela es un conjunto complicado de batir, pero que también sufre mucho para hacerse con los tres puntos. Argumento que ha utilizado Juan Ignacio, no como excusa, sino como motivación para su equipo, que todavía está a tiempo de revertir la situación, pues tres puntos con 12 jornadas restantes son remontables. El futuro decidirá si ser el Rey del empate en Primera, es suficiente para mantener la categoría.
La trayectoria del Real Valladolid en la presente temporada es del todo irregular. En 26 jornadas que lleva el campeonato liguero, tan solo ha sido capaz de vencer en cuatro de ellas. Doce puntos que se suman a los once llegados tras finalizar en tablas el marcador, para un total de 23 que acumula en su casillero para situarse en el decimoctavo lugar de la clasificación, a tres de la salvación.
Unos números pobres, que sitúan al conjunto albivioleta como el segundo equipo que menos encuentros ha ganado, por detrás del Betis, con 3 victorias. El empate se ha convertido en pan de cada día, habiendo terminado igualado en cuatro de los últimos cinco partidos, o lo que es lo mismo, el Real Valladolid no ha vencido en las últimas cinco jornadas de Liga.
Estos 11 empates le sitúan como el equipo que más veces ha ganado 1 punto en la presente temporada. En comparación con la campaña anterior, la 2012/13, el equipo blaquivioleta ha superado ya la marca de 10 empates que logró al final de aquel año futbolístico. Siendo más precisos, el conjunto castellano llevaba 7 encuentros finalizados en tablas a estas mismas alturas en la temporada señalada. Datos que muestran la incapacidad que tienen los de Juan Ignacio para vencer con comodidad.
Superando antiguos registros
La Real Sociedad logró, en la campaña pasada, 12 empates. Tan solo uno menos de los que ha conseguido la escuadra de Zorrilla varias jornadas antes de la finalización del campeonato nacional. Los donostiarras finalizaron en cuarto lugar, apoyándose en un gran número de victorias para alcanzar dicho puesto. Al igual que el Real Valladolid, en la jornada 26 habían acumulado 7 choques igualados, unos números menos llamativos que los actuales.
Conjuntos como Sporting con 14 (2010/11) o Racing y Osasuna con 15 (2011/12), fueron los que más alcanzaron en temporadas ya pasadas, cifras que parecen al alcance del Real Valladolid, equipo que se ha ganado sin ninguna duda el calificativo de ‘Rey del empate’.
Pero, la cosa no queda ahí, puesto que la gran mayoría de estos once, llegaron tras remontar un marcador adverso. Hasta en siete ocasiones el Pucela tuvo que recuperar goles en contra, adelantándose tan solo en uno de estos encuentros. Levante en dos ocasiones, Sevilla, Real Sociedad, Elche y Málaga, en otras dos; fueron los rivales. Precisamente, el último rival albivioleta, fue ante el único que pudieron adelantarse los pupilos de Juan Ignacio tras verse abajo en el electrónico, en el cuentro disputado en Zorrilla. Pero, esto no fue suficiente, y los boquerones igualaron el encuentro a 2 y los puntos se repartieron.
La portería a cero, única forma de lograr la victoria
Sin embargo, el conjunto blanquivioleta también ha sido capaz de marcar el primero en diversos encuentros. Hasta en 10 ocasiones ha sido esto posible, sufriendo 6 remontadas en contra. Las cuatro victorias que se cuentan en la clasificación del Real Valladolid muestran una característica similar: la portería de Diego Mariño quedó a cero.
Esa ha sido la única vía de lograr la victoria para Juan Ignacio, venciendo a Getafe, Rayo, Celta y Villarreal sin encajar gol en contra. En las otras seis veces que sus chicos se adelantaron a comienzo del partido, en cuatro de ellas saborearon el amargo sabor de la derrota. Barcelona, Villarreal y Athletic, por partida doble, fueron los verdugos de los albivioletas.
Datos esclarecedores que muestran la irregularidad del Real Valladolid, y que sirven para ver que el Pucela es un conjunto complicado de batir, pero que también sufre mucho para hacerse con los tres puntos. Argumento que ha utilizado Juan Ignacio, no como excusa, sino como motivación para su equipo, que todavía está a tiempo de revertir la situación, pues tres puntos con 12 jornadas restantes son remontables. El futuro decidirá si ser el Rey del empate en Primera, es suficiente para mantener la categoría.
ConversionConversion EmoticonEmoticon